domingo, 25 de enero de 2015

COMITÉS DE BIOETICA y otros libros: Federación Latinoamericana de Instituciones de Bioética - FELAIBE


- Libro “Análisis de casos ético-clínicos. Experiencias de los Comités de Ética Asistencial en España y Latinoamérica.  Nuevo

- Libro: “Simposio sobre inequidades en salud en Latinoamérica” 
 Nuevo
http://www.bioeticachile.cl/felaibe/documentos/Simposio_inequidades_salud.pdf
Libros editados del VIII Congreso de Viña del Mar
Actas del VIII CONGRESO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE BIOÉTICA y de las XII Jornadas Nacionales Sociedad Chilena de Bioética 23–24–25 de Junio de 2011 VIÑA DEL MAR, Chile 
BIOÉTICA Y SOCIEDAD EN LATINOAMÉRICA
Francisco Javier León Correa (Coord.) 
http://www.bioeticachile.cl/felaibe/documentos/libros/congreso/FELAIBE%20Bioet%20Social.pdf
ÉTICA CLÍNICA Y COMITÉS DE ÉTICA EN LATINOAMÉRICA
Francisco Javier León Correa
http://www.bioeticachile.cl/felaibe/documentos/libros/congreso/FELAIBE%20Comites.pdf

DOCENCIA DE LA BIOÉTICA EN LATINOAMÉRICA Experiencias y valores compartidos 
Francisco Javier León Correa 
http://www.bioeticachile.cl/felaibe/documentos/libros/congreso/FELAIBE%20Docencia.pdf

miércoles, 7 de enero de 2015

Indemnización por el hecho de existir con un "handicap"



La justicia belga no reconoció el derecho a reparación a la niña con mal formación diagnosticada demasiadamente tarde en el embarazo para un aborto. Este drama puede ser asociado también a los casos de diagnóstico del embrión antes de la implantación.



Peut-on être dédommagé pour le simple fait d'être né ?

M le magazine du Monde |  • Mis à jour le  | Par 
La justice belge a répondu « non » à la petite Iliana, dont le handicap avait été pris en compte trop tard pour une interruption de grossesse.

En savoir plus sur http://www.lemonde.fr/m-actu/article/2014/12/13/peut-on-etre-dedommage-pour-le-simple-fait-d-etre-ne_4538528_4497186.html#twHOhTcJzbKkxayE.99

http://www.lemonde.fr/m-actu/article/2014/12/13/peut-on-etre-dedommage-pour-le-simple-fait-d-etre-ne_4538528_4497186.html


http://www.aebioetica.org/revistas/2012/23/78/301.pdf